PROYECTO FOTOGRÁFICO "MANOS QUE HACEN, CULTURAS QUE RENACEN"
Hace tiempo que los artesanos de la Asociación a la que pertenece mis padres y algunos de mis tíos está en funcionamiento. A esto quiero referirme a su trabajo que es meramente artesanal, la fabricación de la cerámica y retablos.
Al inicio de la Asociación y comienzos era próspero poder producir las artesanías, pero ya hace más de 5 años (Actualmente 2015) que ya no es lo mismo, todo esto se puede sustentar con los cambios constantes que tiene la artesanía en calidad, innovación, técnicas, etc. también a las crisis que se vivieron en estos años como la de Europa; por esto ya no es muy rentable para algunos artesanos estar en este rubro.
En sí hay varias posturas que se puede ver para solucionar a sus problemas como la alimentación.
Para un artesano que quiere desarrollarse y tener una mejor calidad de vida, lo más lógico es que sus hijos no sufran lo que ellos sufrieron y que salgan adelante. A esto incurría que no aprendan lo que ellos hacen por años. Sus hijos estudiar alguna carrera profesional o técnica puede o no alejarse totalmente de este rubro y si lo hace se pierde toda la tradición que se vino desarrollando; y bueno viene la pregunta ¿Qué puedo hacer? Si no me supero no tendré que comer, tengo que estudiar para ayudar a mis padres, etc. y demás preguntas y pensamientos que surgen.
Por otro lado viene otros artesanos que a pesar de las crisis, superaron y enseñaron este arte, pero dándole un valor agregado a sus hijos, hacerles estudiar una carrera que ayude a mejorar su trabajo. A parte de preservar esta tradición ayudado de la innovación para competir en este mercado.
Este trabajo lo estaré actualizando hasta querer transmitir lo que siento y que lo lleguen a sentir ustedes.
Taller de Fotos por el Cambio
Profesora: Danielle Villasana